jueves, 15 de marzo de 2012

¿Y CÓMO SE ESCRIBE?

Es el titulo del proyecto que se llevo a cabo en el AULA DE MEDIOS de esta institución. 
Se realizaron una serie de actividades sobre el uso de las Reglas Ortográficas a través de los medios digitales.


JUSTIFICACIÓN: El hablar, escuchar, leer y escribir son actividades cotidianas. Una de las formas de comunicarnos es a través de la escritura de lo cual debemos de hacerlo con la mejor calidad posible, el reto que nos enfrentamos los docentes es de que nuestros alumnos logren la adquisición, consolidación y dominio de nuestro sistema de escritura. Este proceso de realizará a lo largo de toda la educación básica que cursará el educando. La pretensión de este proyecto es que el niño se apropie de manera relajada del manejo de las reglas ortográficas que aquí se desarrollaran y a su vez se desarrollen sus habilidades competitivas en el uso adecuado de la escritura y la lectura, tomando como eje el trabajo colaborativo y el uso de las tecnologías que estén a su alcance.


DIAGNOSTICO: En la actualidad nos encontramos con alumnos que se les dificulta escribir correctamente,  ante la necesidad de fortalecer en ellos las habilidades sobre la ortografía  y redacción, para que logren hacer uso adecuado de la lengua escrita y puedan comunicarse satisfactoriamente utilizando esta herramienta ante cualquier situación o momento que lo necesiten.



APRENDIZAJES ESPERADOS

*        Que sean capaces de escribir correctamente con el uso adecuado de las reglas ortográficas
  • *        El gusto por la escritura y la lectura
  • *        Redacción de textos escritos correctamente
  • *        Que sientan el interés de escribir en otros medios sobre todo tecnológicos para la ejercitación de la expresión escrita.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS





TRABAJO COLABORATIVO






INVESTIGANDO



ACTIVIDADES MANUALES


AMBIENTE PROPICIO



CONVIVENCIA


ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS



viernes, 24 de febrero de 2012

VIDEO SOBRE EXPLICACIÓN DEL TEMA




GALERIA DE FOTOS, NO SON DE CASZA

INVESTIGANDO EN EL AULA DE MEDIOS

PARTICIPANDO EN FOROS

INTERCAMBIANDO IDEAS

MURAL DE 6° C

COMUNICANDO CONCIENCIA


EXPOSICION DE TRABAJOS



ARMANDO EL PERIODICO MURAL



MENSAJE ANIMAL

EXPLICANDO SOBRE EL TEMA



PERIODICO MURAL DE 6° B








ETAPA 4, TRABAJANDO EN LA PROTECCIÓN, BIENESTAR, DEFENSA Y CONSERVACIÓN DE LOS ANIMALES Y SU HABITAD

Todos trabajamos en las raíces, trabajando en la protección, la defensa, el bienestar y la conservación de sus animales y su habitat” 

Hola buenos días, nosotras somos de la escuela “José María Morelos y Pavón” nuestros nombres son, Reyna Paola Nieto Jaramillo y Mariana Giselle Arellano Resendiz, estamos algo tristes pues ya se acaba el foro para nosotras pues ya vamos a concluir el foro, ojala les sirvan nuestros comentarios que nos han hecho reflexionar a nuestra conciencia para que otros niños reflexionen de lo que hemos visto. 

Hoy les hablaremos de las principales amenazas o problemáticas que enfrentan actualmente las especies, también de la medida en que los seres humanos son responsables de lo que les pasa a los animales y les daremos una opinión de lo que podemos hacer por ellos, les diremos por que el proyecto “No son de casza” es un llamado a la conciencia ambiental y una red de ayuda ante la situación que viven las especies del planeta, les diremos algunas actividades o campañas de protección o bienestar animal. ¡Comenzamos! 

Para nosotras la principales amenazas o problemáticas son la caza y el cambio climático, por lo mismo que hay animales ya sea de caza mayor o de caza menor que no pueden vivir en paz por lo mismo que los cazadores no los dejan es paz, a nosotras no nos gusta que maten y disequen a los animales y los tengan como trofeos, y también es cambio climático es una gran amenaza para los animales pues no los deja vivir en paz pues esta en constante cambio. 

Para nosotras la medida en que los seres humanos son responsables de lo que les pasa a los animales es muy altam pues si nosotros no contamináramos el planeta tendríamos mas especies y menos especies en peligro de extinción, también a los aficionados de la caza hacen un mal papel pues los animales son de todos y de nadie cuidemos a nuestras especies y principalmente a los de peligro de extinción. También nos gustaría que nosotros los seres humanos dejáramos de cazar a los animales o dijéramos “No a la caza”, que haya mas lugares ecológicos para nuestras especies. 

Para nosotras el proyecto “No son de casza” es un llamado a la conciencia ambiental y una red de ayuda ante la situación que viven las especies del planeta pues nos enseñan a cuidar a nuestras especies y mas en las de peligro de extinción y es un gran llamado a las personas para que cuiden a nuestras especies es una red de ayuda ante la situación que viven las especies del planeta porque ellos mismos hacen que tengamos conciencia por las especies del mundo. 

Para nosotras las actividades o campañas de protección o bienestar animal son aquellas protegen a los animales de la caza, los siguientes son algunas campañas: 
• IFAW 
• PETA 
• GREENPEASE 
• ANIMA NATURALIS 
• Asociaciones Protectoras de Animales. 

Para nosotras participar en el foro fue un gran honor, dejaron que diéramos nuestra opinión sobre ranchos cinegéticos, sobre la caza y los sentimientos de los animales; significó mucho pues nos enseñaron a reflexionar sobre todo sobre nuestras especies también nos hicieron reflexionar sobre los animales que debemos tener en casa y como cuidarlos. Ustedes amigos del foro nos ayudaron a aprender que también los animales tienen sentimientos y que no solo los humanos los tienen y que los tenemos que tratar con cariño y amor. 

Bueno solo nos queda decirles gracias, sin ustedes jamás hubiéramos aprendido distintas cosas. 

“Esto no es un adiós sino una hasta luego”. 
Gracias amigos del foro. 









“El bienestar y la conservación de los animales y su hábitat” 
Hola somos de la escuela José María Morelos y pavón nuestros nombres son Marcela Pérez Herrera y Jocelyn Guadalupe Hernández Flores hoy les platicaremos sobre el bienestar y el cuidado de los animales: 

Nosotras opinamos que nosotros los seres humanos provocamos la extinción, la contaminación de su hábitat natural. 

El proyecto “no son de casza es un llamado de conciencia ambiental y una red ayuda ante la situación que viven las especies del planeta y para ayudarlos a que no los maten también despierta la conciencia de las personas. 

A traves de campañas, carteles y folletos podemos hacer a que la gente participe en el cuidado de los animales y conozca los problemas por los que pasan los animales cuando son cazados por el ser humano. 
A traves de internet buscaremos información para saber en que campañas confiar para que nos ayude a despertar la conciencia de las personas. 
Los valores que aprendimos con esta campaña fueron los siguientes: reflexión, responsabilidad, empatía, respeto e igualdad. 

¡¡¡¡ADIOS!!!! Esperemos que reflexionen a este llamado que les hacemos porque es injusto que los maten y que maltraten a los animales del planeta. 



jueves, 23 de febrero de 2012

ETAPA 3, CÓMO EL COMERCIO DE PIELES EXÓTICAS AFECTA A LOS ANIMALES



Matar y Vestir ropa de animales no te hace diferente a un ASESINO. 
Nombre: Eduardo Roberto Ponce Torres 
Escuela: José María Morelos y Pavón 
Yo opino: que esta sociedad se ha vuelto demasiado materialista, que el que vistas ropa hecha de la piel de algún animal extravagante no te hace más inteligente, ni mas guapo; alguien con esa ropa no es alguien egocéntrico sino un asesino, un cruel, matador de animales y no puedo creer que habiendo tanta tecnología, ciencia y arte no pueda haber un invento o alguna tela sintética parecida a la de los animales que matan. No sólo es la extinción si no también la crueldad con la que los matan o por que si hay tantas leyes no hay una que impida completamente la prohibición de la caza de animales






Asesinando a la naturaleza 
Hola como están? Les venimos a hablar de los animales. 
Nosotros opinamos que los animales necesitan su pelaje para sobrevivir a los severos cambios climáticos que nosotros lo hemos hecho a través de la contaminación. Es mejor hacer un abrigo de algodón o con lana. Aunque nosotros pensamos que ciertos animales son salvajes y son porque sienten que los van a atacar. 
Los principales animales a los que matan son: las Chinchilla, el lobo americano, zorros, el tigre de bengala, canguros, la ardilla roja, osos, la ballena, el caimán, el tiburón blanco, el mapache, el puma, la foca, el bisonte, el cocodrilo de agua dulce, el pájaro carpintero, delfín , el chita , etc. 
La caza es una actividad muy cruel que se usa para satisfacer las necesidades de las personas, hay personas que cazan y matan a los animales por felicidad. Las mujeres piensan que usando abrigos de piel se van a ver bonitas, los animales han sido torturados a lo largo del tiempo solo para quitarles su piel. Hay que desaparecer las industrias que hacen esta actividad. 
Para las personas que van a ser diseñadores (a) piensen que sentirían si les quitaran la piel a esos hermosos animales que componen a este bello planeta. Me despido de ustedes. 

Carol Denisse Blanco Rojas. 
Wesly Rafael Gallegos Loredo.





ETAPA 2, CUANDO UN HOMBRE MATA A UN TIGRE



Cuando un hombre mata a un tigre.
Hola amigos del foro lector, nosotras Reyna Paola Nieto Jaramillo y Mariana Giselle Arellano Resendiz, somos de la escuela José María Morelos y Pavón del año 6º “C”.
Les hablaremos del tema siguiente cuando un hombre mata a un tigre.
A la naturaleza le afecta mucho puesto que los animales también forman parte de la naturaleza le afectaría mucho porque hay algunos animales en peligro de extinción y puede haber mas animales en este puesto y a lo mejor en algún futuro ya no tengamos animales en nuestro planeta tierra que también afectaría a nuestra sociedad, no tendremos animales que proteger ni atender y nos estaremos lamentando después de que nos hacen falta para hacernos cargo de ellos.
A la diversidad de especies le afectaría mucho puesto que ya no tendrías especies maravillosas para presumir o sentirnos orgullosos de los animales que nosotros tratamos de cuidar ya no tendríamos animales, ni en México ni en cualquier otra parte del mundo, viviríamos algo tristes por lo que realmente nosotros hicimos y creamos esto contra estos seres vivos.
Lo que deberíamos hacer es cuidar y proteger a los animales mucho más a los que están en peligro de extinción puesto que ya ahí muy pocos para el mundo y los que aún no están deberemos cuidarlos más, protegerlos, alimentarlos, cuidarlos, darles cariño y lo mas importante darles mucho, mucho amor para que no se pongan en esta posición de peligro de extinción.
Espero que hayan entendido esto de los animales para en vez de CAZARLOS cuidarlos y protegerlos ellos nos necesitan y nosotros de ellos…
Cuídalos y ámalos!!!!!!        
                                                                     







Cuando un hombre mata a un tigre. 
Hola amigos del foro como están, espero que bien, nosotras nos comunicamos con ustedes desde la escuela José María Morelos y Pavón que esta ubicada en San Luis Potosí nuestros nombres son Luz Elena Ramírez Morelos y Luz Mariana Viramontes Espinoza estamos cursando el 6° grado de primaria grupo ‘’C’’ con la maestra Alma Delia López Huerta. 
Hoy les hablaremos y reflexionaremos sobre la caza de los animales. 
La caza de animales afecta mucho a la naturaleza, ya que conforme matan a un animal se extingue el número de especies que la conforman y nuestro planeta se va destruyendo ya que los animales son parte de el planeta por el mismo motivo debemos proteger a los animales. 

Hay animales que han cazado los seres humanos y que están en peligro de extinción pero los seres humanos somos tan necios y no obedecemos a las cosas que ordena y las terminamos obedeciendo hasta que asumimos las consecuencias de nuestros actos que a veces son muy grandes y graves las consecuencias de las que queremos regresar el tiempo para que no sucediera nada, pero debemos asumirlas como seres humanos que somos. 
Algunos ejemplos de los animales que están en peligro de extinción son: la tortuga, el koala, la guacamaya roja, entre otros más. 
Si el hombre no reflexiona acerca de la caza de los animales México se quedara sin esos animalitos bellos que son parte de la naturaleza que debemos cuidar y respetar para poder vivir bien, ya que ellos no nos harán daño si nosotros no los molestamos aunque algunos de los animales que existen su instinto hace que cometan cosas como comernos, por ejemplo, el león, el cocodrilo o el tiburón. 

La caza afecta mucho a la diversidad de especies ya que conforme el ser humano caza un animal de alguna especie se van acabando el número de animales que la conforman por ese motivo cada vez se extinguen mas especies de animales y a veces los seres humanos no ganan nada con matarlos y afectar a la naturaleza y cuando todos los animales se extingan los humanos van a comprender que no ganaron nada con matarlos. 

Nosotros podemos contribuir a crear habitats para que los animalitos vivan como en el bosque pero a excepción de que no los van a maltratar ni matar como lo vienen haciendo por mucho tiempo los seres humanos que debemos de prohibir y sancionar a los que lo quieran cometer y debemos juntar a las personas que no quieran que siga sucediendo esto en cada país de la república mexicana, para proteger los bosques y que los animales no sean lastimados por nadie porque aunque algunos son agresivos pero también tienen sentimientos. 

Hay muchas personas que deciden cuidar a los animales en algunas de la habitats que existen en todo el país y pues ellos comprometen a cuidarlos con amor y cariño y pues principalmente darle libertad y sin miedo a que los cacen las personas que son egoísta y tienen el corazón de piedra. 

Esperamos que les agrade nuestra reflexión sobre la caza de los animales que conforman nuestro planeta para que no se acabe el ambiente y la naturaleza. 
Adiós amigos de foro recuerden cuidar a los animales. 

miércoles, 22 de febrero de 2012

ETAPA I, LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES HUMANOS EN EL TRATO DE LOS ANIMALES




Hola nosotros somos de la escuela José  María Morelos y Pavón 
Nuestro  nombre es: María Guadalupe Villanueva Vargas,  y Vanessa Alejandra Lerma González.  

Los  animales no deben de ser acecinados por que son seres vivos al igual que nosotros necesitan vivir y reproducirse. Nosotras no estamos de acuerdo que maten a los animales porque son seres vivos más importantes de la naturaleza como: los lobos, los loros, koala, elefantes, orcas, toros, tigres de bengala, etc. en la actualidad no hay necesidad  de matar a los animales por que existe la piel sintética nosotras no estamos de acuerdo que  maten a los animales. Sabemos que los animales tienen las pieles calientes para nosotros sobrevivir por eso no tenemos derecho a matarlos por favor di no son de  caza.los animales  que mas sufren de abusos  son los tigres, venados, zorros, y muchos más................                           la mujer  no tiene mas valor por usar las pieles de los animales si no ellas se dan el valor, no tendremos los animales mas bellos  de este planeta por favor cuidemos a nuestro planeta.

Muchas gracias por poner atención para cuidar nuestros  animales más  importantes de nuestro planeta………… J

martes, 21 de febrero de 2012

NO SON DE CASZA

Los alumnos del 6° B y C de esta institución participaron en el Proyecto denominado "NO SON DE CASZA, CONSERVEMOS LAS ESPECIES DE NUESTRO PLANETA"  dicho proyecto estuvo en linea en la pagina de www.redescolar.ilce.edu.mx.













La intención de llevar este proyecto por que fue del interés de los alumnos , donde  muestren actitudes orientadas a la construcción de una conciencia hacia el cuidado del ambiente  y el mejoramiento de la calidad de vida, y participen de forma responsable a nivel individual y colectivo para mantener o restablecer el equilibrio de su ambiente.

Las actividades se desarrollaron en cuatro etapas y son:
  • LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES HUMANOS EN EL TRATO DE LOS ANIMALES
  • CÓMO AFECTA A LA NATURALEZA LA CAZA DE ANIMALES.
  • CÓMO EL COMERCIO DE PIELES EXÓTICAS ATENTA CONTRA LA VIDA SILVESTRE.
  • LA IMPORTANCIA DE CIMENTAR VALORES PARA RESPETAR Y PROTEGER LA VIDA ANIMAL.



lunes, 31 de octubre de 2011

VIVAN NUESTRAS TRADICIONES

La dirección de la escuela primaria "JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" en coordinación con el PROGRAMA DE LECTURA , han convocado a tos los alumnos de la escuela en el concurso de producción de calaveras escritas bajo las siguientes bases:
1.- Podrán participar todos los alumnos de la Institución de 1° a 6° grado
2.- El concurso se realizará el próximo 1° de Noviembre del presente año
3.- Con las siguientes características:
Los escritos serán en versos con sus respectivas rimas, como mínimo para el concurso serán de 4 versos y como máximo de escrito serán 4 estrofas.
Para el caso de 1° grado podrán participar si así lo deciden con el disfraz de alguna calavera.
4.- todos los trabajos deberán de entregarse a más tardar el próximo lunes 31 de Octubre a sus respectivas muestras de grupo se entregarán a ala comisión del Programa Nacional de Lectura para su exposición.
5.- Se premiará al primer lugar de cada grupo.
6.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.




VIVAN NUESTRAS TRADICIONES








martes, 12 de abril de 2011

El Planeta Tierra nos necesita...

"African Cast": El film de Disney por el Día de la Tierra




Desde hace tres años la iniciativa Disney Nature se dedica a elaborar documentales relacionados con la naturaleza que son presentados durante el Día de la Tierra. Mientras que el primer film de la serie fue “La Tierra” (2009), el año pasado se presentó una increíble producción conocida como “Oceános”.

El próximo 22 de abril todo el mundo celebrará la edición 2011 del Día de la Tierra y Disney lo festejará presentando un nuevo trabajo en honor a la naturaleza. Se trata de “African Cats” (Los Gatos de África), un documental capaz de mostrar la historia de estos increíbles animales gracias a imágenes de la vida real que reflejan amor y aventura.

Esta producción, narrada por el actor Samuel L. Jackson, muestra la historia de Mara, un cachorro de león africano que crece junto a su madre. También son protagonistas Sita, quien cuida de sus cinco hijos, y Fang, un líder encargado de mantener a salvo a su familia.

Las imágenes exhiben a estos animales en su entorno natural, quienes viven en la sabana de África junto a otras especies. Además de producir ternura y admiración, el trabajo muestra a los espectadores las maravillas de la naturaleza y la necesidad de preservarla en un momento en que el calentamiento global resulta una gran amenaza.

“African Cats” se estrenará en los cines el próximo 22 de abril, y parte del dinero recaudado por las entradas durante la primera semana será donado a la Fundación Vida Silvestre de África para asegurar el futuro de los animales que viven en este espacio natural.

viernes, 8 de abril de 2011

EL USO Y AHORRO DE ENERGIA

Con la finalidad de aprender acerca de la importancia de la energía y sus transformaciones para mantener la vida y las actividades humanas; así como analizar el impacto ambiental de los procesos de obtención de energía eléctrica y térmica, teniendo como fomento la Reforma Integral de Educación Básica, en el libro de ciencias Naturales proyecto IV perteneciente al Bloque IV.

Los alumnos de los sextos grados haran una visita guiada a la PLANTA TERMOELECTRICA ubicada en el Municipio de Villa de Reyes,este proxino 13 de abril del año en curso, dicho recorrido será expuesto por el personal de la misma planta tratando los temas anteriormente mencionados.


lunes, 4 de abril de 2011

DOCENTES INNOVADORES

Descripción del concurso

Objetivo General

El concurso de Profesores Innovadores de Alianza por la Educación de Microsoft, se lleva acabo de manera anual, el objetivo es que los profesores desarrollen objetos de aprendizaje a través del uso de la tecnología.


Convocatoria

Alianza por la Educación de Microsoft México convoca:

A todos los profesores de Educación Básica y Media Superior a participar en el 5to Concurso de Docentes Innovadores para representar a los Docentes Mexicanos en el Foro de Docentes Innovadores de América Latina que se llevará a cabo en Santiago de Chile.


http://www.concursodocentesinnovadores.com/

SEMANA DEL RECICLAJE

Hoy iniciamos la semana del Reciclaje en donde recibiremos todo tipo de aparatos electrónicos que ya no se usen.
El propósito es cooperar con el Cuidado del medio ambiente y que los alumnos y público en general tengan el habito del reciclaje de diversos materiales.
Recibimos desde una computadora, tv hasta una pila.

POR UN MUNDO MEJOR¡¡¡¡



domingo, 3 de abril de 2011

Formato de planeación de la Actividad de Aprendizaje por competencias


Nombre
RGUSTAVO MARTINEZ GUSTAVO MARTINEZ
Estado
SAN LUIS POTOSI S.L.P.
Sede
 JOSE MARIA MORELOS Y PAVON




Áreas de contenido:

(Materias relacionadas)




Nombre de la actividad de aprendizaje









Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje



Título: LA TIERRA NOS NECESITA

Autor(es):

GUSTAVO MARTINEZ

Contacto:

centromorelos@gmail.com



Descripción: Se trata que los niños  valoren y recomienden sobre cuidado del medio ambiente en su contexto.

Nivel escolar: Primaria

Grado: 4° grado

Objetivos:
 Promover y desarrollar en los niños la conservación y cuidado del medio ambiente para que lleguen apropiarse de algunas técnicas de desarrollo sustentable



Recursos:
Libros de la biblioteca de la escuela y del aula
Participación en foro de discusión en línea
Equipo de computo con procesador de textos Word

Fuentes de consulta:  Página Web
wikipedia.org/wiki/Tierra
www.astromia.com/solar/tierra
www.windows2universe.org/earth/earth.html&lang=sp
www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/terra
www.solarviews.com/span/earth
www.disneylatino.com/FilmesDisney/.../latierra
www.ecosofia.org.mx
www.youtube.com/watch?v=AcoYpEcc08Y&feature=related
www.youtube.com/watch?v=EC2MRyCCwJ0&feature=related
www.youtube.com/watch?v=c8mz7x3Sty0&feature=related


Tiempo 2 sesiones  de 45 min. cada una

Clave: Identidad



Fecha de creación:26 de Febrero de 2008

Fecha de actualización:
Nombre del archivo de esta Actividad de Aprendizaje
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE                                                 



Título
LA TIERRA NOS NECESITA
Grado
Cuarto grado
Objetivos
  • Convencer a los alumnos de que la tierra sufre cambios por el hombre
  • Impulsar la libertad de expresión y la creación colectiva de textos  escritos en un procesador de textos. 
  • Promover el trabajo en equipo.
Contexto
El alumno vive los cambios de la naturaleza que han sido muy agresivos
Y han perjudicado a la salud y modo de vida de los seres humanos.
Las acciones del hombre en transformar el medio ambiente han sido parte de este cambio y que hoy en día nos vemos en la necesidad de tomar soluciones desde nuestra casa hasta el lugar donde estudiamos o trabajamos.
Pregunta generadora
¿En que has notado que nuestro planeta ha cambiado?
¿Cuáles han sido tus vivencias con respecto al cambio climatico?
¿Qué pasaría si uno de estos cambios fueran permanentes?
¿Por qué crees que la Tierra nos necesita?
¿Cuáles son tus opiniones de solución?

Producto principal
Redacción de diferentes tipos de  texto colaborativo en base a las preguntas generadoras para participar en foro por internet y exposición de textos en la escuela..
Tarea que incluye cada producto parcial correspondiente a las actividades y usa las herramientas de andamiaje requeridas.

Actividad 1
+
Actividad 2
+
+
Actividad n
=
Producto principal

  • Formaran equipos de trabajo de forma que reine la cordialidad, la tolerancia y el respeto y las condiciones para desarrollar el trabajo colaborativo.
  • Los alumnos se pondrán de acuerdo para elegir el tipo de texto que elaboraran para la exposición del mismo.
  • Juntaran la información requerida que lograron recopilar en la biblioteca de la escuela como del aula sin discriminar lo buscado en las paginas web.
  • Si escogieron usar  la computadora el articulo será de la siguiente manera:

Redacta un texto elaborado en el procesador de textos de Word
  • Letra Arial
  • 12 puntos
  • Justificado
  • Usando mayúsculas y minúsculas
  • Ortografía correcta

Exposición de trabajos en toda la escuela y puedan ver otro tipo de textos

Criterios de evaluación
Rubrica 1evaluación
Rubrica 2 co-evaluación


RUBRICA 1:


ESCALA

DIMENSION
MUY BUENO
BUENO
REGULAR
NO SATISFACTORIO
EXPRESA ORAL
HABLA DE MANERA CLARA CON SUS IDEAS ORDENADAS
HABLA CLARO PERO EXPRESA SUS IDEAS DE MANERA PARCIAL
HABLA CARO PERO EXPRESA FRASES AISLADAS
HABLA CON PALABRAS AISLADAS
ESCUCHA
CON ATENCION
PARCIALMENTE
POCA ATENCION
NULA ATENCION
ESCRIBE
REDACTA CON CLARIDAD SUS IDEAS
REDACTA CON IDEAS EN DESORDEN
REDACTA FRASES AISLADAS
REDACTA PALABRAS AISLADAS O FUERA DE CONTEXTO.
SOCIALIZACION
SE INTEGRO Y PARTICIPO EN TODAS LAS ACTIVIDADES
SE INTEGRO EN LA MOYORIA DE LAS ACTIVIDADES
SE INTEGRO EN ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES
NO PARTICIPO